viernes, 6 de agosto de 2010

Formatos de cheque, Medidas de seguridad del Papel, Medidas de seguridad Electrónicas



Conforme la normativa de la Junta Monetaria Resolución JM-51-2003 en su publicada en el Diario de Centroamérica el 07 de mayo del 2003, indica que en circulación actualmente se conocen dos formatos de cheques:
El cheque Personal que mide 6 1/2" por 2 3/4" y son todos aquellos documentos entregados por los bancos, directamente al cliente, siendo los de mayor circulación.
El cheque Vouchers: que mide 7 1/2" por 2 3/4" es llamado también cheque comercial, es usado cuando el cliente, o la empresa necesita estampar en su documentación el logo , estos documentos no son emitidos por los Bancos, sino por litograficas que el mismo cliente contacta, siempre bajo determinadas medidas de seguridad.
Medidas de Seguridad del Papel: para poder evitar cualquier falsificación o clonación de documentos, las diferentes empresas solicitan a los clientes que se adhieran a medidas de seguridad de papel lo cual hace mas oneroso el costo de cada uno de los documentos que forman parte de la producción solicitada. Podemos indicar las mas comunes: marca de agua, tinta indeleble, fibrillas lumínicas, banda magnética penetrante dentro de otras.
Medidas de Seguridad Electrónicas: cada banco, conforme ha pasado el tiempo ha perfeccinado su sistema informático, de tal manera que se van creando programas que permitan que el documento tenga la suficiente seguridad electrónica de tal manera que su falcificación sea difícil de realizarse, dentro de ellas podemos mencionar, el código de seguridad, el aviso por medio de Internet del pago de documentos, el código validador, entre otros.

1 comentario:

  1. Ley de Bancos, Conforme la normativa de la Junta Monetaria Resolución JM-51-2003 en su publicada en el Diario de Centroamérica el 07 de mayo del 2003.
    Codigo de Comercio.

    ResponderEliminar